De
la observación de un movimiento se obtienen los siguientes datos: 0 s,
3m, 2 s, 9 m, 4 s, 27 m, 6 s, 71 m.
La preparación de los datos debe consistir en:
1. Expresar los datos con una unidad de medidad adecuada (normalmente la del Sistema Internacional de Unidades).
2. Simbolizar con la mayor precisión posible cada magnitud física.
3. Observar el rango de valores que se van a manejar.
4. Encabezar cada columna con la magnitud física seguida de
la unidad.
Éste
sería el resultado:
Instante t(s)
|
Posición
X(m)
|
to = 0 |
Xo = 3
m
|
t1 = 2 |
X1 = 9
m
|
t2 = 4 |
X2 = 27
m
|
t3 = 8 |
X3 = 81
m
|