En la escena vemos tres termómetros idénticos sumergidos en diferentes recipientes.
En el primero hay cubitos de hielo en fusión, mientras que en el tercero hay agua hirviendo. Estos recipientes nos sirven para establecer las marcas de 0 ºC y 100 ºC respectivamente, que en nuestro caso van a estar separadas 5 cm. Como la dilatación de muchas sustancias, el mercurio por ejemplo, es prácticamente lineal con la temperatura, podemos establecer que cada grado equivale a una altura de 5/100 cm = 0,5 mm y podemos establecer la equivalencia entre la altura del mercurio y la temperatura. Podemos extrapolar los resultados, por encima de los 100 ºC y por debajo de los 0 ºC mientras las propiedades de dilatación de la sustancia termométrica sean estables. Un termómetro de mercurio puede ser útil desde -38 ºC hasta los 356 ºC. |