Objetivos
En esta quincena aprenderás a:
Imprimir
  • Clasificar los números reales en racionales e irracionales.
  • Aproximar números con decimales hasta un orden dado.
  • Calcular la cota de error de una aproximación.
  • Representar en la recta números reales.
  • Expresar y representar intervalos de números reales.
  • Utilizar la calculadora para facilitar los cálculos.
Investiga

Seguramente hayas realizado alguna vez algún cálculo con el número pi; por ejemplo, calcular la longitud de alguna circunferencia o el  área de un círculo. En estos cálculos habrás utilizado valores como 3'14, 3'1416, 3'141592,... También es posible que hayas leído en algún periódico que se ha descubierto otra cifra del número pi, o que ya se conocen con exactitud tantas cifras del número pi. Todo lo anterior resulta un poco confuso. ¿Cuál de las cantidades anteriores es el auténtico número pi? ¿Cómo es posible que llamemos pi a todas ellas si es obvio que son diferentes? ¿Cómo es posible que se estén descubriendo todavía cifras de pi si lo estamos usando desde hace un montón de años?.
Intenta dar una respuesta a estas preguntas. Si no lo consigues ahora vuelve a intentarlo después de ver este tema en profundidad. Para finalizar la propuesta ahí va otra pregunta: ¿Cuál es o cuál podría ser la última cifra del número pi?
pulsa para irSi tienes dificultades con las operaciones con fracciones puedes repasar pulsando este botón.
Autor: José Luis Alonso Borrego     
Adaptación DescartesJS: MªJosé García Cebrian
 
siguiente