Remolacha 




Mineral de cobre
 

La lixiviación aprovecha que algunos componentes de una mezcla heterogénea son solubles en determinados disolventes y otros no. Por ejemplo, el azúcar se extrae de la remolacha con agua caliente que lo disuelve bien. Del mismo modo, de muchos minerales de cobre se extrae éste por lixiviación con ácido sulfúrico. En este último caso, y en otros en que también se usa el término lixiviación, no se produce una simple disolución de la sustancia, sino la aparición de un nuevo compuesto químico (el cobre se extrae como sulfato de cobre).