Recuerda lo más importante

Potencia y energía de una corriente eléctrica
Cuando la corriente eléctrica pasa por un circuito se gasta cierta cantidad de energía. Una corriente continua pasando por un circuito de diferencia de potencial V con una intensidad I gasta una potencia: P = V·I  donde V se mide en voltios, I en amperios y P en vatios.  Teniendo en cuenta la ley de Ohm, podemos decir que la potencia  vale: P = R·I2 donde la resistencia R se mide en ohmios. La energía consumida  en un tiempo t (segundos) será: W = R·I2·t  julios.
También se utiliza como unidad el kilovatio hora (kwh), energía consumida por la potencia de un kilovatio durante una hora. Equivale a 3.600.000 J

Efecto Joule
Cuando un circuito, o una parte de él, está compuesto por un conductor de resistencia R, la energía eléctrica se convierte en calor, de acuerdo con la ley de Joule: Q = R·I2·t·0,24 calorías.

El magnetismo
Los imanes atraen a metales como el hierro o el acero principalmente hacia sus polos. Los imanes se atraen entre si por sus polos opuestos y se repelen  por sus polos iguales. La Tierra se porta como un gran imán. Llamamos polo norte de un imán al que es atraído hacia el Norte de la Tierra y polo sur al que es atraído hacia el Sur.

Electricidad y magnetismo
Las corrientes eléctricas crean un campo magnético a su alrededor, de forma que una brújula se orienta siempre de forma perpendicular a la corriente (experiencias de Öersted
El movimiento relativo entre un imán y un circuito crea una corriente eléctrica en el circuito (experiencia de Faraday).

La electricidad en la vida diaria
La bombilla: aprovechando el efecto Joule, convierte energía eléctrica en luz y calor. Hoy en día las lámparas halógenas y las llamadas de bajo consumo mejoran su rendimiento.
El hornillo, el horno y el calefactor eléctricos aprovechan el efecto Joule para convertir energía eléctrica en calor para cocinar los alimentos o mantener nuestra casa caliente. Las cocinas vitrocerámicas, los hornos microondas y las bombas de calor suponen mejoras modernas a estos aparatos.
El motor eléctrico aprovecha la relación entre campo magnético y corriente para convertir energía eléctrica en mecánica. Es la base de muchas máquinas industriales y muchos electrodomésticos.

La producción de energía eléctrica
Las centrales hidroeléctricas transforman energía mecánica del agua en energía eléctrica. Su energía es limpia y renovable, pero precisa grandes espacios.
Las centrales térmicas transforman la energía química o nuclear en energía eléctrica. Son muy eficientes, pero su combustible es limitado y son contaminantes. Las térmicas nucleares contaminan menos, pero es muy difícil almacenar sus residuos. Energías alternativas, como la eólica o la solar, son inagotables y limpias, pero de bajo rendimiento e irregular producción.