4. Primeras funciones elementales

Función de proporcionalidad inversa
En muchas situaciones se observa que dos variables están relacionadas de manera que cuando una aumenta la otra disminuye, pero en todo momento su producto es constante. Son magnitudes inversamente proporcionales.

            x·y = k
  "A más, menos y a menos, más"
Las funciones que relacionan este tipo de magnitudes se denominan funciones de proporcionalidad inversa. Su gráfica sigue siempre un mismo patrón: la  hipérbola

A temperatura constante:
P·V=k

a más presión menos volumen,
a menos presión más volumen
Funciones de proporcionalidad inversa
Magnitudes proporcionales
anterior
siguiente