La generación de
números aleatorios permite introducir en una unidad PISA
elementos que conducen a la posibilidad de realizar un tipo de
ejercicio pero de manera que en cada instancia muestre un
aspecto diferente o presente datos distintos. Esta circunstancia
hace que el discente pueda practicar con los conceptos inmersos
en una unidad posibilitando su aprendizaje.
La pulsación del botón etiquetado como
Inicio permite la realización de un
nueva ocurrencia de esta unidad. Este botón no está disponible
cuando el acceso se efectúa en la simulación de
una prueba PISA, mediante el módulo de generación de pruebas
PISA no incluido en este desarrollo.
En esta unidad PISA se han
introducido los siguientes niveles de aleatoriedad,
que permiten profundizar en
diferentes aspectos:
Nivel de
aleatoriedad |
Aspecto tratado |
El rango de valores
de las dimensiones características del modelo de terreno es
variable |
Obliga a la lectura
detenida de los datos, a interpretar el significado de la información
aportada y obliga a efectuar el cálculo del área con
diferentes datos. |
El terreno sobre el
que se celebra el concierto puede ser: un rectángulo, un
romboide, un triángulo, un trapecio, un polígono regular
hasta 10 lados |
Diversifica el
cálculo de diferentes áreas planas. |
Las unidades pueden
ser m, dm o cm. |
Requiere el trabajo
con diferentes unidades y a su interpretación cuando se
relaciona con la baja, media o alta asistencia de público. |
La pregunta cambia,
interrogando sobre asistencia baja, media o alta. |
Es necesario leer e
interpretar el contenido de la pregunta y asociar el área
calculada con la información aportada relativa a cuando se
considera que la asistencia es baja, media o alta. |
La respuesta
correcta a la única pregunta que se formula ocupa una
posición diferente entre las cinco posibilidades que se
presentan: A, B, C, D y E. |
Evita que la
respuesta se realice de manera rutinaria. |
Los valores
aportados como respuestas posibles aleatorizan la ubicación
de la respuesta correcta, es decir si la asistencia es baja
al ordenar las respuestas posibles, la respuesta correcta
podrá estar situada en cualquiera de las cinco posiciones. |
No pueden establecerse asociaciones
entre baja, media o alta y la ubicación de la respuesta
correcta. |
|